Monday, May 01, 2006

HISTORIA DE UNA ESTAFA


Eugenio Curatola comienza su empresa en 1998, dedicada a inversiones en el mercado Forex. El que suscribe piensa que en esos inicios no tenía la intención de cometer la monumental maniobra defraudatoria que terminó realizándose.
Eugenio Curatola, hace ya unos 8 años atrás, visita al Dr. Juan José Dours para ofrecerle ser cliente de ING. Allí comienza una relación de negocios, que se fortalece y termina en ambos como socios en un negocio de redes de mercadeo, cuyo nombre no viene al caso. Y comienza una relación de amistad.
En ese punto, Eugenio Curatola realiza un par de cursos de “operador” en Buenos Aires (creemos que en la firma Bloomberg). Allí habría conocido a Abel Irianni, quién se convertiría luego en un importante miembro de la firma Curatola & Asociados.
Comenzaron las inversiones financieras, y hubo algunos éxitos. En esa época se abrieron oficinas en la calle Moreno y Belgrano y en 25 de Mayo y Mitre de la ciudad de Azul, y trabajaban con Eugenio Curatola dos empleadas, Laura D. y Belén M.
Las inversiones se suman –ya algunos cobraban comisiones por traer nuevos inversores-, y en el año 2000 comienza a generarse la idea de “multiplicar la captación” a través de “representantes”.
Y así se fue armando la estructura comercial de la empresa, teniendo como epicentro la ciudad de Azul.
En capital Federal, a través de Diego D., Alejandro Marini, Guillermo Mitre y Mario D., comienza a extenderse el negocio.
Allí comienza también (fines de 2000) la relación entre la empresa Regus y Curatola & Asociados, que será esencial para comprender la estafa. En las oficinas de Regus en Ing. Butti 240 5º piso, trabajaban la Sra. Paula R., Pilar R. V., Marcela A., Edgardo L., Abel Irianni., entre otros.
Y comenzaron los cursos para representantes. Estos, los manejaba el Sr. Edgardo L., en estos cursos se explicaba este mercado de Divisas Forex, y las distintas figuras que lo componen, como así también se hacia una reseña de la Empresa C&A que en esos momentos tenia alrededor de 600 clientes y un volumen operado de alrededor de 9 millones de dólares y con rendimientos anuales que rondaban el 80% anual (así se indicaba en los cursos). Es de destacar que casi ninguno de los representantes había tenido anteriormente nada que ver con el Mercado Forex, o con ninguna actividad financiera.
Las tablas de comisiones que se utilizaba en ese momento era desde un 4% al 14% de la rentabilidad bruta de los clientes, Curatola cobraba un total del 30% de la rentabilidad
Se fueron sucediendo los brokers, en un principio era CFM y GCI y luego FXCM. Se firmaba un contrato de partes con la empresa –que casi nunca volvía al cliente firmado por Curatola-, y otro con el broker.
En el contrato con Eugenio Curatola, se decía que este era un mero asesor, cuando en realidad administraba el dinero de los inversores.
El punto de escisión en la decisión de Eugenio Curatola, debe haber sido el cambio de Broker.
En efecto, tal y como surge de la causa nº 16.176/05, el FXCM deja de trabajar con Eugenio Curatola, por haber “falsificado los saldos de cuentas de los clientes”. Transcribo:
“ La razón de la terminación fue resulta de que Curatola y Asociados S.A. se encontró en un incumplimiento sustancial a sus obligaciones a FXCM y sus clientes, incluyendo, el recibo de estados de cuenta falsificados y el fallo de rectificar estos asuntos a un tiempo razonable. Aunque hemos procurado comunicarnos con el Sr. Curatola para discutir el tema, el ha fallado o rehusó comunicarse con nosotros y proveerle a FXCM una explicación” (del mail de FXCM a un cliente).
Y aquí surge un razonamiento casi de sentido común: ¿qué broker serio del mundo podía haber trabajado con Curatola & Asociados, después de tal referencia del último broker? Eso debe haberse preguntado Eugenio Curatola, allí por el año 2003.
Y entonces surge la única y lógica respuesta: tengo que ser yo mismo el broker.
Y nace Forexvan.
No puede discutirse para nadie que tenga acceso a la causa nº 14.575/05 del Juzgado Federal nº3, instruída por el Fiscal Marijuan, esta premisa: Forexvan es Curatola (se tratará en capítulo aparte).
¿Por qué comenzó a falsificar saldos de cuenta Eugenio Curatola, estando en FXCM? Aquí ya entramos en el plano de la hipótesis. El que suscribe piensa que en el año 2002 hubo alguna pérdida importante, y que se prefirió “disfrazar” esa pérdida, para seguir con “el Mito del Infalible Operador”.
Conocer a Eugenio Curatola, ponerse en su psique, me da el siguiente resultado, como forma de pensar: “E.C. todavía no pensaba estafar a la gente, solamente pensaba que en otra vuelta, en otra operación, ganaría para “cerrar la brecha”.
Pero el broker FXCM no toleró esa “pequeña distorsión” en los saldos de las cuentas de los clientes.
Ese problema se subsanó cuando el broker era Forexvan.
Nuevamente en el plano de la hipótesis, el que suscribe cree que Curatola operó (aunque no la totalidad de la plata que le era confiada), con exponenciales mas riesgosos, y sin “stop loss”.
Pero finalmente, en el año 2004, simplemente se quedaba con la plata. Allí pergreñó un esquema Ponzi, que tarde o temprano debe explotar.
A mediados de 2004 deja de pagar comisiones a los representantes. Fue el primer indicio.
Cierra la estafa con una supuesta “operación fenomenal”, a fines de 2004. Un último impulso para el avión. Y ya en el 2005, ralean los retiros, hasta hacerse inexistentes (tenemos noticias de uno en mayo 2005).
Hay dos formas de “discontinuar” la explosión en un esquema “Ponzi”: 1) ampliar la base de ingreso, o 2) cortar o diferir el egreso.
Un intento de esto último fue cuando se trató de que los clientes, en vez de retirar su dinero, lo reconviertan a los “Fondos Hedge”.
Desde allí, no ha devuelto la plata a nadie, siendo diversos los culpables según las excusas (una auditoría, los “contrarios a Dios”, el exceso de trabajo, y recientemente, los querellantes).
Actualmente, existen serios rumores que se está gestando la quiebra de Forexvan, a través de “dudosos acreedores”. Ello “encajaría” con el argumento defensista en las causas penales, en el sentido de que Forexvan es un 3º ajeno a Curatola.

23 Comments:

Anonymous Anonymous said...

Excelente descripción, seria bueno que se sumen pruebas documentales e ideas sobre que camino tomar. GRACIAS

5/01/2006 4:08 PM  
Anonymous Anonymous said...

Muy bueno. Certero y preciso. Una sola corrección. Al Sr. Abel Irianni no lo conoció haciendo un curso de operador, sino a través de ING (Cía. de Seuros de Vida), ya que integraron el mismo equipo de Ventas (Los Jager's), a cargo de Alejandro Marini en la Suc. Caballito de dicha empresa.

5/01/2006 5:57 PM  
Anonymous Anonymous said...

Excelente el informe, realmente te felicito.- Estamos ante un sujeto sin ningun tipo de escrupulos, todo fue orquestado en la megaoperacion de Diciembre de 2004 (porque ya venia mal) para que ingrese mas y mas gente, pero los retiros solicitados fueron superiores a la de los nuevos inversores y le descalzaron el negocio.- Se acuerdan que luego de cerrar la operacion informo "No podemos relajarnos..." y el mercado lo ayudo para licuar una parte de las supuestas ganancias.- Yo no entiendo como este tipo tiene la visa de EEUU, porque tiene antecedentes en la justicia, es algo que lo estoy aveiguando y tarde o temprano lo voy a saber, cueste lo que cueste.-Nuevamente felicitaciones.-

5/01/2006 6:20 PM  
Anonymous Anonymous said...

muy bueno todo esto, mucha presion en los comentarios.. (soy uno de los abogados que firma una querella.). saludos

5/01/2006 6:24 PM  
Anonymous Anonymous said...

Excelente, te agradezco que colabores con la informacion, igualmente sigo sin entender como hay tantos clientes estafados y solo hay 150 querellas.
Aclaro, soy querellante de la firma de Archinval

5/01/2006 8:34 PM  
Anonymous Anonymous said...

Bien por la pagina. Simple y Concreta. Estaría bueno que los nombres y apellidos esten completos.

5/02/2006 7:29 AM  
Anonymous Anonymous said...

me gustaria saber donde te puedo mandar info para que la subas

5/02/2006 11:45 AM  
Anonymous Anonymous said...

Dificlmente el que comete estas estafas, queda en la calle(menos en Argentina). No tendrá todo el dinero, es verdad. Pero si el suficiente como para vivir con holgura. Hay que logar traerlo para nuestro pais y que sea juzgado. El colmo de desfachatez, es que este individuo continua con su pagina y encima, arma nuevas estafas en EEUU, por lo menos asi parece.

5/02/2006 1:20 PM  
Anonymous Anonymous said...

Eugenio Curatola comenzó su carrera como operador de la mano del Sr. Carlos Maslatón. Esta persona le dió los conocimientos del Análisis Técnico y puso énfasis en la Teoría de las Ondas de Elliott. Al mismo le pagaba por aprender y por operar al lado suyo, en un principio. Luego Curatola se largó a operar U$S 50.000 que depositó J.J.Dours. Fue allí el comienzo. Siempre necesitó laderos, por lo que mandó a capacitar a Abel Irianni con el Sr. Maslatón. Luego compra su primer terminal Bloomberg, la cual incluye un curso de Análisis Técnico. Este lo toma Curatola.
Ya la rueda empezaba a caminar, los clientes se multiplicaban exponencialmente y en poco tiempo ya eran 600. Se compran 2 terminales más de Bloomberg e Irianni realiza uno de esos cursos. Paralelamente se pelea con Diego Dupuy, quien se lleva casi el 50% de la cartera total de la empresa, y ésta acusa el golpe. Allí relega a Irianni a la atención de los nuevos clientes que son captados por la página y el mail, y suma a los nuevos analistas (Gabutti, Lusenhoff, entre otros)quienes se turnan para monitorear el mercado las 24hs.

5/03/2006 9:32 AM  
Anonymous Anonymous said...

COMIENZO DE LA CAIDA: En el micro Anual de fin de 2004-que estuvo disponible en la Web casi 1 año- se festejaba por la gran operación y fue invitado el Sr. Carlos Maslatón a opinar de los mercados del mundo.
El EURO había llegado a su máximo en 1.3600 y Curatola anunciaba con insistencia que debía llegar a 1.40 o 1.45.
La charla venía amena, hasta que Maslatón le advierte al aire: Lo que sí Eugenio, es muy difícil que el EUR siga subiendo, eh. Lo vamos a ver por el 1.20 si no es más abajo.
A lo que Curatola termina ABRUPTAMENTE el micro radial sin ningún comentario al respecto.

5/03/2006 9:37 AM  
Anonymous Anonymous said...

Durante la primer parte de 2005 el EURO desciende y baja de 1,3600 a 1.2700 el 14 de Abril. Pocos días después COMPRA EUROS a 1.2900 y no utiliza mecanismos de protección (no utilizaba Stops, hacía "Candados" cuando la operación se le iba de las manos; y no usó Opciones Exóticas como lo venía haciendo en las últimas operaciones). Vaticina en la Web y en el micro radial que el EURO iba en busca del 1.3600 para luego ir a 1.45, pero este llega a 1.3100 y comienza a bajar. Mantiene su postura y la posición abierta. En pocos días el EURO se desmorona con gran velocidad. En la plataforma de ForexVan que veían los clientes con usuaro y clave aparece lo siguiente:
- Cierre de la operación:16/05/2005
- Resultado: 20 pips de ganancia (o U$S 200 por cada U$S 5.000 depositados)
- Comisión cobrada: U$S 60 (por cada U$S 5.000 depositados)

Esto es claramente una operación SPOT (al contado) y en el día de cierre de la misma el EURO tuvo como nivel Máximo 1.2653 y Mínimo en 1.2581. El reultado es una pérdida de entre 250 y 320 pips (50% y 64% del capital, respectivamente).

Durante esos días no hubo micro radial. La noche siguiente al 16/5 sale Eugenio al aire con evidentes signos de fatiga y una gran confusión que no le permiten expresarse correctamente.

Luego de esto vino la separación de Dours, la cesasión de pagos, la supuesta auditoría del broker, luego la del banco y el cambio de mando en ForexVan a manos de Zuleica.

Esta es la teoría que explica el golpe de gracia a un mecanismo que venía consumiéndose a si mismo. El resto es historia conocida.

5/03/2006 9:56 AM  
Anonymous Anonymous said...

algo no me cierra con el ultimo cuento de historia. ya que luego de enero que entra rapidamente despues de la opearcion que dejo los como 1100 pips, entra rapidamente y pierde. desde ahi y no desde abril hay cesacion de pagos, desde ahi la ruptura con JJdours viene de antes segun iriani, asi que si la cosa es x que perdio en enero perdio tambien y obvio en abril/mayo entro sin ninguna proteccion. fue vos populi en el foro y en sus comentarios.

que quieren decir que nunca hubo estafa pensada, y lo que paso es que el muchacho de oro se equivoco y perdio mucho.

y si fue asi n o era mas facil decirlo y seguir operando con lo que quedaba a ......

no se no me parece solamente que haya perdido.

5/04/2006 5:11 PM  
Anonymous Anonymous said...

Después de la nota de Clarín del 23/12/05,aparecieron notas en "Infobae" y en "Página 12"(obviamente,hubo notas por el caso en "El tiempo " de AZul ,en "El Eco" de Tandil.A lo mejor pueden agregarlas al blog para completar.

5/05/2006 7:37 AM  
Anonymous Anonymous said...

HAY VARIAS PERSONAS MAS INVOLUCRADAS EN ESTA ESTAFA QUE NO SE NOMBRAN , EN ESTE RECUENTO Y DIGAMOS SINTESIS DE UNA ESTAFA PROGRAMADA, SI BIEN AL PRINCIPIO NO ERA ESA LA INTENCION PERO LAS CIRCUNSTANCIAS Y LAS MALAS ARTES DE EC LLEGARON A ESTA INSTANCIA CON ESTAFA SOBRE ESTAFA.-

5/05/2006 8:37 AM  
Anonymous Anonymous said...

Lo que sucediò, es tal cual lo descripto por la persona que informò que ingresò a 1,29 y luego el Eu se derrumbò.- Se timbeò y le saliò mal la cosa, es más, en un tramo de la operacion de Oct/Dic.hizo lo mismo pero con resultado positivo.- Se empeñò en escribir los cuentos de Caperucita y Blancañieves mientras en Esmeralda sacaban a los inversores y decian que habia salido mal una operaciòn, nada que ver con las nubes de humo que el Master enviaba, desinteligencias de una Empresa seria.-Lo que vino despuès es lo que uno no sabe, si tengo 100 y pierdo 50 me quedan 50, que hizo? Siguiò pensando que podìa recuperarse y perdiò, ganò y no dijo nada?, se lo guardò?, fueron las cuentas realmente bloqueadas? El dinero està? o quizas seamos coopropietarios de algùn inmueble y no lo sabemos?.- En Junio o Julio del 2005 el mercado sabia lo que le habia ocurrido, 3 operadores me informaron que estaba en la lona.- Este tipo es maquiavèlico y sus representantes son igual que èl.- Los que lo acompañaron desde el principio saben muy bien que pasò en Junio del 2003 con el FXCM, sin embargo continuaron sin importarles un rabano.-Hasta principios del 2006 estuvo operando, con el dinero de quien?....

5/05/2006 4:22 PM  
Anonymous Anonymous said...

por qué nadie habla de Melara de Mar del Plata????

5/07/2006 7:54 PM  
Anonymous Anonymous said...

Las cuentas de Forexvan y EC nunca estuvieron bloqueadas. De hecho, mientras decían en Abril del 2005 que estaban bloqueadas, las mismas cuentas estuvieron recibiendo transferencias de nuevos clientes hasta Junio. Se hubieran estado bloqueadas, no podrían haber recibido fondos.

5/08/2006 8:54 AM  
Anonymous Anonymous said...

Creo que el problema comenzó mucho antes del 2005. En el 2003, hubo una operación que se derrumb´ço durante la noche, y a las 9 de la mañana no había llegado el mail de cierre de Forexvan. Todo pintaba como una catástrofe. A las 10 de la mañana llegó el mail de cierre de FV, donde decía que convenientemente se había cerrado la operación en un pico a las 3 AM. Nunca había tardado 7 horas en llegar dicho mail, y a partir de ahí empezaron a no ser consistentes los horarios de cierre y los envíos de los mails de Forexvan.

5/08/2006 8:58 AM  
Anonymous Anonymous said...

A partir del 2004 hay pruebas de que la guita no se operó: EC hablaba de una cartera después de la operación de dic-03, de más o menos 1500 millones (de los cuales, sólo el 7% sería capital genuino). El tipo operaba con leverage de entre 20x (standard) y 40x (altos rendiminetos). Esto debía dar un leverage promedio de 30x para la cartera. Si multiplicamos 1500 por 30, llegamos a que su compra hubiera sido de U$s 45.000 millones. Esto es un disparate. Para que se den una idea, las operaciones de divisas de Soros eran de entre 1.000 y 2.000 millones (y movían el mercado)

5/08/2006 10:47 AM  
Anonymous Anonymous said...

para esta historia de compars y vtas y perdidas, hace falta pruebas, n o solo palabras. porque si perdio laplata de que estfa estan hablando????? estaba en derecho de que le vaya y nos vaya mal con sus decisiones asi le permitimos. ahora si es afano es otra cosa.por eso pruebas que opera en el 2006 si estaba en la loan en 2005 junio

5/08/2006 3:21 PM  
Anonymous Anonymous said...

Si, las perdidas eran parte del juego pero tuvo que haberlas informado, sin embargo mostraba ganancias fabulosas y perdidas moderadas.- Como aca no se sabe la verdad porque siempre mostro lo que el quiso, anda a saber de quien era el dinero que opero a principios del 2006.-(Lo que quedaba?, lo de los nuevos inversores?) Si blanqueaba la cosa no tenia mas ingreso de nuevos inversores, y es verdad lo que dice un forista, hasta junio-05 estuvo recibiendo dinero, por lo tanto las cuentas no estaban bloqueadas. Aca las cosas son turbias, lo unico que tengo claro que el tipo y su familia son todos unos delincuentes.-Las pruebas son los tickets, crees que alguna ves los mostrara?

5/10/2006 8:40 AM  
Anonymous Anonymous said...

La información es verídica, aunque incompleta a la fecha. La prueba de la ilicitud con que cuenta la justicia es plena e irrefutable. Estamos, no sólo frente a personas que han defraudado patrimonialmente a los clientes (estafa) sino delante de una organización criminal que cumple acabadamente con las características de la asociación ilícita prevista en el Código Penal argentino. La organización criminal referida está en vías de desarticulación. No se descarta la presencia de terceros (argentinos y extranjeros) que han sido útiles a la hora de darle al dinero producto de las estafas, apariencia de licitud para reingresarlo lavado/reciclado a sistema financiero. (Fdo: abogado apoderado de querellas)

5/10/2006 9:24 AM  
Anonymous Anonymous said...

En esta historia de tantas idas y vueltas me parece oportuno comentar lo que me sucedió a mi en particular, y que aparentemente no le ocurrió a otros clientes de los que comentan en este blog, pero se de al menos uno más al que le ocurrió lo mismo.
En principio ingresé en Curatola con un contrato standar de U$S 5000,00 en enero de 2005, en ese entonces ya arrancaba toda la cuestión de los cambios de contratos, donde el standar pasaba a tener un mínimo de U$S 10000,00 con un apalancamiento de 1 en 10 con lo cual me apuré en ingresar para ser beneficiado con el antiguo standar. Con esta cuenta tuve la oportunidad de participar de dos supuestas operaciones positivas, por lo que me generó cierta expextativa de haber ingresado en un gran negocio. En el mes de abril la noticias eran que iban a desaparecer los contratos bianuales de U$S 10000,00 y que comenzarían a operar fondos hedges de los que no se sabía nada, con los antecedentes que se escuchaban de Curatola y mi experiencia con la cuenta standar decidí con un par de amigos reunir los fondos para aprovechar está última oportunidad de generar un contrato bianual, resumiendo juntamos los fondos, firmamos todos los papeles, y cuando a mediados de mayo nos llegó el preciado mail de bienvenida decidimos realizar la transferencia de fondos, elegimos como entidad bancaria el Banco Provincia de Buenos Aires, hicimos el depósito, realizamos los trámites para transferir el dinero, y todo iba bien hasta que del banco nos informan que el banco intermediario (el Chase Manhattan) no había podido terminar la transferencia porque los fondos fueron rechazados por el Bermuda, por lo cual después de diez días el dinero volvió al banco en argentina, tratamos de averiguar que es lo que sucedía, pero ni la gente del banco provincia ni del chase (con comunicados a traves del provincia) pudieron explicar que sucedía, solamente sabían que el depósito había sido rechazado en el banco de destino. En su momento pensamos que tuvimos mala suerte en no poder realizar nuestra operación, hoy estoy agradecido a este suceso que nos permitió recuperar ese dinero con algunas perdidas menores por las transferencias y el cambio.
Por lo que nos sucedió, cuando al tiempo se hablo de una auditoría y un bloqueo de cuenta supusimos que era algo cierto, hoy realmente no se que pensar (por supuesto que estoy en un 99,9 % volcado a creer en una mega estafa), pero la verdad es que no me puedo explicar porque en el momento en que Curatola hacía su última gran recaudación de dinero la cuenta en el bermuda comenzó a rechazar depósitos, si alguien tiene alguna idea esclarecedora será bienvenida.
Bueno solamente quería compartir mi experiencia personal y desear suerte para todos y que podamos rescatar algo de lo que nos pertenece.

7/12/2006 7:14 AM  

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home